Portada
Octubre, 2025
-

Más allá del salario mínimo: los desafíos de los trabajadores
La realidad de la clase trabajadora salvadoreña sigue marcada por la precariedad, la exclusión social y la falta de políticas estructurales. La economista Saira Barrera, docente e investigadora de la UCA, advierte que sin datos actualizados ni una visión estratégica, las deudas históricas hacia quienes sostienen la economía del país seguirán.
Memoria
-

Mucho dolor, algo de alegría y una larga amistad
«Gracias a Dios, aquí estamos», comentó varias veces con su característico tono apacible Iván Montesinos, durante la charla sostenida en el MUPI entre él, Gió Palazzo, Luis Romero, Luis Galdámez y Giuseppe Dezza.
-

Uno es nombrado obispo auxiliar, el otro va a la guerra con Honduras
Miguel Ángel Chinchilla reúne en su obra, Recogiendo cadáveres, fragmentos de la vida de monseñor Romero y Roberto D’Abuisson en el período comprendido entre 1943, un año después de la ordenación de Romero.
Opinión
-
La importancia de la recepción crítica en la sociedad
La comunicación masiva siempre ha suscitado debates en la sociedad sobre su calidad, verosimilitud, fidelidad con los acontecimientos y la comprensión…
Cultura
-

Tata Bucho
Con mis once años cumplidos, tomé el autobús que me llevaría a Managua y después a Granada, para ingresar al internado del Colegio Salesiano. A mis espaldas —entre una nube de polvo— se fue alejando mi amado…
-

El Prado IV. Los durmientes
Cuántas emociones me estaba deparando aquella visita a El Prado. Aunque no estaba en condiciones para apreciar todo lo que me podía dar, me lo estaba pasando bien, atento a todos los estímulos que me…
-

Introducción o introspección
Al contrario de lo que creí en este encierro forzoso por el COVID 19, he mejorado la salud mental; ahora, nada cohibido, platico fluido entre Yo y Mí… Acá les comparto uno de esos diálogos.
-

El Prado III. El inseguro caballero del perpetuo juramento
—Disculpe caballero —oí que me decía el personaje de la obra de El Greco que tenía enfrente—. ¿Me puede ayudar un momento? —Por supuesto, le contesté, más como un reflejo condicionado por mi educación, que…
Podcast
-
Pobrecito poeta, III. La fiesta en casa de Cristina
«¡A la puta, vos, qué aburrido está esto!». «Ustedes no se ahueven por la solemnidad, por la decencia. Dentro de un rato se va a poner bueno, ya van a ver…».…
-

La prevención del suicidio
En este capitulo hablaremos del suicidio. Este sucede cuando alguien se hace daño a si mismo con el propósito de terminar con su vida. Es una de las preocupaciones más grandes de la salúd pública. Si bien es trágico y complejo, pero se puede prevenir.
-

Conversaciones con Claribel Alegría
Este año se cumple un siglo del nacimiento de Claribel Alegría. José Arguello presenta la serie de podcast «Grandes escritores» con entrevistas a Claribel Alegría en las que habla de varios grandes de la literatura…
Los más leído del mes
-

Dichos y diretes del habla coloquial salvadoreña
En esta entrevista, Carmen Álvarez, autora del libro Dichos y diretes, comenta la historia de cómo nació este libro sobre el habla coloquial salvadoreña, al…
-

Katstaller y Schott: El matrimonio que ayudó a construir El Salvador moderno
Karl y Ehrentraut Katstaller Schott vinieron desde Austria y se instalaron en suelo salvadoreño para diseñar y edificar más de 130 obras, entre las que…
-

Vulnerabilidad ignorada: la crisis de adultos mayores sin hogar en El Salvador
La realidad de los adultos mayores en situación de calle en El Salvador es preocupante debido a que el Estado no garantiza el cumplimiento de…
-

El Prado III. El inseguro caballero del perpetuo juramento
—Disculpe caballero —oí que me decía el personaje de la obra de El Greco que tenía enfrente—. ¿Me puede ayudar un momento? —Por supuesto, le…
-

Retomar el cerro de Guazapa
Durante el conflicto armado en El Salvador (década de los 80), la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) mantenía algunas zonas…
-

Miradas de la ciudad y sus habitantes
El 28 de marzo, los foto-artistas gráficos Roberto Linares, Félix Meléndez y Naho Belloso presentaron el resultado de su trabajo en una muestra en blanco…
-

Pobrecito poeta, capítulo 2
—Vaya, vine temprano (estornuda). Mi nombre es Roberto del Monte, y vengo arrastrándome, como decía el prócer José Simeón Cañas, medio de goma, y si…



